martes, 1 de junio de 2010

Análisis Película El Caballero de la Noche

Christopher Nolan director y guionista salto a la fama con su segundo largometraje Memento basado en un corto escrito por su hermano.
A mi modo de ver Batman tiene una actuación estelar y es la del Guasón este payaso maquillado que logra contarnos su vida en pequeños momentos de la película logrando crear una auto identificación con este mismo, además su forma de llevar el papel de malo es lo que hace que el personaje sea más llamativo en el argumento, la actuación de Batman pese a que el actor es esplendido no logra superar a nuestro payaso de igual manera el papel ejercido por Batman también tiene una emotividad de trasfondo que es el lograr liberar a ciudad gótica de tantos delincuentes que habitan en ella.
La creación de los espacios e atmosferas vistas desde el departamento de la dirección de arte es algo interesante y se nota el trabajo arduo que tuvieron en solo imaginar la creación de todos los aspectos de tecnología que se usan en la película, los cambios en la ciudad en la noche que la hacen ver como una ciudad que siempre va a tener caos que tendrá un héroe que controlara lo que suceda con ella.
El diseño de maquillaje de Guasón se lleva el premio, una creación de un payaso triste que la vida lo ha golpeado bastante y a sobrevivido a todo esto para vengarse solo por diversión ver que la gente sufra sin esperar nada a cambio, el disfraz de Batman algo más moderno que los anteriores vistos lo hace ver como el nuevo héroe del futuro más rápido y ligero.
Los efectos en las peleas tanto sonoros como visuales ayudan a mantener la trama de lucha que provoca que no te despegues ni por un segundo de la historia.

viernes, 28 de mayo de 2010

Análisis Película Ciudad de Dios

Fernando Meirelles y Katia Lund directores de Ciudad de Dios quienes antes de realizar este filme habían trabajado en producciones de televisión brasilera.
Es una cruda realidad la que nos muestra esta película y a pesar que en su gran mayoría es solo violencia tiene como gran aporte el excelente montaje que le dieron desde un principio; esa velocidad impresionante de tomas en las que vemos muertes, persecuciones, en la cual nos están preparando para ese nivel de masacres que van a suceder en la historia.
Algo interesante que en algún momento trata de aislarnos de toda esa violencia es el amor que tiene el narrador de la historia hacia una joven que al parecer no esta tan involucrada en este tema; pero toma un rumbo diferente esta trama de amor y es cuando esta chica se mete con uno de los bandoleros de esta ciudad; nuestro personaje quien es el único que se aleja de todo esto trata de involucrarse intentando un robo fallido a mi modo de ver este argumento tiene varias partes importantes durante la historia el de los tres primeros bandidos que después de haber cometido el asalto comienzan a tratar de darle otro sentido a sus vidas pero dos de ellos se encuentran con la muerte uno de ellos a mano del próximo líder de ciudad de dios el otro logra cambiar por medio de la religión, mas adelante nos topamos con el amor que siente uno de los hermanos de los muertos quien en todo momento le huye a esta ola de violencia, ya en la mitad tenemos la otra presentación y es la del nuevo líder un niño que se convirtió en grande quien dominaría una gran parte de todo este territorio con la ayuda de su mejor amigo que lo acompañaría hasta el momento que decide abandonar la mafia pues le llegaría la muerte más inesperada de la historia, esto hará que se presente otro acto y el mas vandálico de la película la guerra entre las dos bandas más fuertes de Brasil que matarían sin césar hasta el último aliento de sus vidas porque llegaría el último acto y es el apoderamiento de un nuevo grupo de niños asesinos que tomaran el bando.
La fotografía que transmiten durante todos estos actos es interesante por los cambios que hacen de ir de colores cálidos a otros fríos, oscuros, que ayudan a sentir la narrativa de la película.

jueves, 27 de mayo de 2010

Análisis Película Snatch

Guy Ritchie guionista y director quien ya había dirigido Lock, Stock And Two Smoking Barresl en 1998 donde trabajo con algunos actores que lo acompañarían en Snatch.

Guy Ritchie guionista y director quien ya había dirigido Lock, Stock And Two Smoking Barresl en 1998 donde trabajo con algunos actores que lo acompañarían en Snatch.
Esta gran película que nos lleva a una sucesión de subtramas la cual se presenta por un diamante robado que durante toda la historia es tenido de mano en mano por distintos hombres pertenecientes a un mundo movido por la mafia y la ilegalidad donde nos presentan una caracterización de personajes que están involucrados en este mundo pero algunos de ellos se encuentran atrapados por culpa de malos negocios o por actuar sin medir las consecuencias de trabajar en esos lugares.
El manejo de la comedia, drama, y acción juegan un papel importante para que la película se torne interesante cada actor presenta una vida un problema y una solución para ello así no sea como cada uno lo desea cada momento que viven estos personajes ayudan a que el espectador se sienta cada vez más ligado con el desarrollo de la historia.
El montaje de la película contribuye a que la historia sea entendible desde un inicio una serie de bandoleros que son analizados uno por uno para enlazar la historia por ello esos grandes recursos audiovisuales que se complementan con la narrativa que a mi modo de ver funcionan a la perfección, las escenas fuertes que te llevan a otro lugar de la imaginación de poder creer que varias de estas situaciones que vemos podrán suceder en nuestro mundo.
Esa recarga de violencia que en ciertos momentos se convierte en comedia por parte de los actores hacen que la película no pare en ningún momento nunca se pierde el interés de ver todo lo que sucede en el desarrollo de esta, lleva una estructura clásica con un sin fin de detonantes y un climas que no se esperaba que fue con la muerte de este duro mafioso a manos de los gitanos.

jueves, 20 de mayo de 2010

Análisis Película Saving Private Ryan

Steven Spielberg director de esta película interesado desde muy joven por esta industria del cine ha trabajado en una inmensidad de películas que le han hecho reconocer su trabajo como director y productor de cine.
Esta película comienza con la búsqueda del soldado James Ryan, por causa de que sus tres hermanos fallecieron en el campo de batalla, y el General quiere encontrarlo y llevarlo a casa con su madre cueste lo que cueste pero para lograrlo se topara con una serie de adversidades entre las cuales son la perdida de soldados de sus filas.
Pero lo que realmente hace impresionante esta película aparte de su gran construcción audiovisual, es el sonido envolvente que tiene esta película los sonidos casi reales de cómo era un guerra en el pasado cumplen un papel importantísimo en la trama puesto que se siente estar en la guerra con los soldados que están en ella, el sonar de las balas de cuando son estrelladas en superficies o en los mismos hombres los distintos tipos de armamentos cada uno involucra un sonido diferente, el estallido de las bombas provenientes de distintos lados que muestran ese drama que se vive durante la guerra; además el acompañamiento musical que sirve para darle ese drama por el cual es espectador siente el dolor de cada uno de los personajes que actúan en esta película.
Algo fundamental que se complementa fuertemente con los audios de la película son los efectos especiales que acompañan lo sonoro con lo audiovisual; pese a que hay una gran diversidad de diálogos este sonido esta también trabajo que cada uno se distingue del otro.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Análisis Película Wall-E

Andrew Stanton director de voz y director Estadounidense logro algo fenomenal con esta gran animación.
esta gran historia que nos lleva a un futuro no muy lejano de la tierra muestra como un robot y una cucaracha logran sobrevivir en una tierra desolada, donde hay humanos que se quedaron a vivir en un crucero en el espacio, donde desconocen muchas cosas de supervivencia por culpa de la tecnología que no les permite hacer absolutamente nada; en una de esas expediciones robóticas de vida por parte de la tecnología perteneciente al crucero una robot se enamora del único robot sobreviviente en la tierra con el cual superaran una serie de obstáculos por lograr que los seres humanos vuelvan a habitar el planeta tierra.
Un guion muy interesante por el contenido clásico que nos presenta; pero pienso que esta idea no se habría podido realizar sin el gran trabajo sonoro que se le dio pese a ser una película sin casi diálogos logra meternos en el sentimiento que viven esta pareja de robots; siento que el lenguaje de los robots en el que solo logran comunicarse ellos o entenderse es algo muy inteligente por parte del creador de los sonidos, la música también ayuda a que el espectador logre identificarse o meterse con los personajes pese a que son solo maquinas los protagonistas.
El color y la iluminación para resaltar los sentimientos de los dos robots involucrados en esta historia ayudan a que también se convierta en otra conexión de sentimientos con el público, esas iluminaciones románticas que nos transportan a otro lugar ayudan para identificarnos con estos personajes así fueran maquinas.

martes, 18 de mayo de 2010

Análisis Película Delicatessen

Jean-Pierre y Marc-Caro creadores de esta obra cinematográfica ya habían hecho sus primeros pinitos en anuncios y videos musicales.
como para iniciar con este gran trabajo algo muy sorprendente es la variedad de personajes extraños que se nos presentan durante toda la película, una serie de locos hambrientos movidos por un líder que es un carnicero que es el encargado de asesinar y vender la carne humana por maíz, pero su hija que es un poco más sensata se enamora de la próxima víctima de su padre quien lo lleva a hacer oficios varios en el lugar donde conviven estas personas, ella por salvar a su amado quien antes había trabajado en un circo pasaran por una serie de obstáculos para sobrevivir.

Algo que caracteriza esta obra es el gran trabajo por el departamento de dirección de arte el lograr llevar a cada uno de estos personajes a lugares que se asemejan a su forma de ser, uno de ellos el hombre que vive con los caracoles y sapos además los colores que se le da a cada lugar que identifican su comportamiento y desespero por alimentarse, el manejo de los rojos, verdes, grises, amarillos, que se inclinan a hacia la oscuridad, convirtiéndola en una película cargada de tenebrismo con actos violentos y sangrientos.
Además el vestuario que hay en los actores ayudan a que cada personaje sea mas rápido de identificar un claro ejemplo es a la mujer a la que el carnicero le fía la carne desde el inicio con ese vestido rojo se delata en ser una mujer fácil y desesperada, la bata blanca que hace juego con la camisa azul oscura del carnicero lo muestra como el ser supremo entre los demás en el rol de malo.
El trabajo realizado por la parte de montaje de sonido juega un papel importante en la película esos momentos de juego de sonidos por cada uno de los personajes mientras realizan sus tareas se torna algo graciosa y interesante por esa sucesión de acciones que hay en cada momento que se presentan estos sonidos.

martes, 20 de abril de 2010

Análisis película 300

Jack Snyder director de esta película quien en sus trabajos se destacaría realizando comerciales y videos musicales.
En esta película se ve una clara propuesta en todo lo que tenga que ver en efectos especiales, uno de ellos que me parece fenomenal y es el manejo de sonidos claritos que te involucran en cada instante de la película que sea relevante, hacen que no te des pegues de cada movimiento que realizan nuestros actores.
El espectáculo visual que esta película nos brinda es excepcional el solo tener que ver la cantidad de legiones enviadas por el enemigo para la batalla con los espartanos por tierra y mar, la cantidad de sangre e efectos puestos en este mismo, el tratamiento audiovisual que se le da a cada uno de estos detalles cuando estos hombres comienzan cada batalla día tras día.
Tenemos por otro lado el trabajado en los vestuarios el rojo de esperanza amor a la patria portado por los espartanos y el negro en los soldados contrarios sedientos de dominio del mundo total enfrentados con el bien de esperanza, jueces blancos grises intermedios espartanos dudosos de ser liberes.
El ingenio para recrear los escenarios de una Esparta antigua, pero pues a mi modo el gran merito selo lleva la ambientación tener que tener claro cada aspecto significante de la película las herramientas o armas de los soldados están diseñados acorde a la época de la película; creo además que esta es la película contada desde la parte antigua mejora todas las películas antiguas pertenecientes a este género en efectos visuales.

miércoles, 7 de abril de 2010

Análisis película Pulp Fiction

Director Quentin Tarantino quien trabajaría en un videoclub, y se alimentaria visualmente viendo día tras día las películas que se encontraban allí, su primer trabajo o pino en el medio fue como asistente de producción de “Máximum Potencial” (1987).
En esta película nos podemos dar cuenta de cómo nuestro director juega con la estructura de su guion en donde al espectador lo mantiene con una sucesión de historias que no tienen orden accedente a la trama de la película por la cual arrancaría de la siguiente manera con una pareja en una cafetería de la ciudad que planea realizar un robo en ese lugar, luego pasamos a dos asesinos absueltos que reciben órdenes de recoger un maletín antes de eso hay algo muy interesante y es como Tarantino juega con el dialogo de estos dos hombres que son Vicent y Jules que antes de llegar al punto estratégico tienen una conversación en su auto que no es relevante con el tipo de sujetos que son después llegan a dicho sitio para recoger algo que les pidió su jefe Wallace; llegan al apartamento se encuentran tres sujetos que están nerviosos con la llegada de los asesinos; aquí es donde entra la parte interesante del guion y es como estos dos hombres aplican su anterior conversación para intimidar a dichos sujetos, toman el maletín y Jules asesina a dos sujetos aplicando un recital de la biblia con el cual castigaría matándolos.
Más adelante nos encontramos con Wallace quien está haciendo un negocio con un boxeador llamado Butch le pide que pierda una pelea le da un dinero por el trato y se convierten en socios por el momento, mientras eso sucede llegan al lugar Vicent y Jules con el encargo de su jefe; después tenemos que trasladarnos con la misión que le encomienda Wallace a Vicent de sacar a su mujer a divertirse mientras en se encuentra fuera, Vicent antes de eso se prepara comprando droga fuerte donde un conocido se droga va en su carro para la casa de la mujer de Wallace quien con su llegada juega un poco con él mientras ella se arregla un poco y también se va drogando llegan a un sitio donde manejan el estilo antiguo de las celebridades, mantienen una conversación ella va al baño a seguirse drogando en el lugar que están realizan un concurso de baile en el que participan Mia y Vicent ganan dicho premio retornan a la casa de Mia Vicent preocupado porque pueda hacer algo con ella habla solo en el baño cuando sale ve que ella se encuentra tirada en el suelo con una sobredosis sale alterado en su carro muy asustado porque ella muera llega a donde el hombre que le compro la droga Vicent tiene que arriesgarse aplicándole una inyección en su corazón para que ella se pueda salvar asustado lo intenta y la salva.
Después Tarantino nos traslada con la historia de Butch quien de niño recibió un reloj preciado de familia que le dejo su padre antes de morir en la guerra y es traído por un compañero de guerra de su padre, volvemos a la situación de la pelea que el debe perder incumple el trato que le pidió Wallace emprende la huida porque sabe que será buscado para ser asesinado, este logra llegar a donde se encuentra escondida su mujer ya tiene planeada su fuga pero su mujer cometió un pequeño error y fue dejar el reloj de Butch en la casa, este decide ir a buscarlo pese al riesgo le promete a ella volver para poderse ir hay algo gracioso en estas escenas y es la mujer de Butch quien es una consentida llorona que esta con un boxeador rudo; este sale en la mañana por su reloj lo toma algo muy fácil algo que él no se esperaba cuando tenemos un poco de humor negro y es que Vicent quien lo va asesinar se encuentra en el baño y aparte deja el arma en la cocina Butch sin pensarlo lo asesina sale en su auto cuando va llegando a un semáforo otra cosa casual sucede y es que se encuentra de frente con Wallace acelera lo atropella pero pasa otro vehículo también es atropellado estos algo golpeados se levantan Butch algo golpeado huye pero es perseguido caen a un lugar donde son secuestrados por tres tipos raros que empiezan a abusar sexualmente de Wallace mientras Butch es vigilado por otro, este se logra zafar salva a Wallace este agradecido le dice a Butch que se vaya de la ciudad pero que no vuelva y cuenta saldada este llega donde su esposa parten en un moto para no volver aquí en esta persecución tenemos humor negro pensado por nuestro director de cómo el jefe de jefes es abusado por otros tipos algo que no se esperaba de esta manera.
Después volvemos con Vicent y Jules quienes están en la casa recogiendo el maletín, en donde hay otro hombre oculto dentro de la casa se encuentra armado escucha los disparos y decide salir de sorpresa disparar toda la carga de su arma pero algo demasiado extraño pasa no le pego ni un solo disparo a los dos asesinos Jules cree que es una muestra divina para retirarse del crimen, salen se llevan al único hombre que sobrevivió mientras van en el auto hablando de lo que sucedió el rehén va atrás mientras Vicent lo va apuntando Jules toma un bache con el auto y a Vicent sele dispara el arma en la cabeza del rehén sin culpa llenos de sangre preocupados llegan a donde un amigo de Jules quien no quiere ayudarlos hasta que mandan a uno de los hombre de Wallace quien es el que se encarga de solucionar todos estos tipos de problemas, ya arreglado el problema van a comer a la cafetería en donde se encuentra la pareja que está planeando robar en dicho lugar se paran comienzan a robar a todas las personas de la cafetería pero cuando se acerca a Jules le pide el maletín de su jefe este lo toma de sorpresa lo apunta con el arma arreglan la situación los deja ir sin el maletín pero les da dinero para que se vayan del lugar los ladrones, Vicent y Jules salen del lugar la película termina. Aquí es donde tenemos una variedad de partes que el público va reconstruyendo con el pasar de la historia algo fenomenal ya que no es un guion monótono que nos esperábamos.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Analisis Pelicula Mejor Imposible

James l. Brooks, director y guionista conocido principalmente por la serie animada de los Simpson.

Esta película nos presenta una caracterización de personajes lucida primordialmente con nuestro escritor de novelas Melvin quien a mi modo es un hombre extremista, a la hora de llevar o manejar su vida, además por ser un hombre intratable para las demás personas y con su incansable humor fastidioso que lleva con Simón el vecino homosexual.
Toda esta película es movida o llevada por este solo personaje todos los cambios presentados en ella son los estados de ánimo que nos muestra Melvin; el estilo de vida de él no es algo inusual en personas normales pero él desde su inicio insiste en ir a comer al restaurante con sus propios cubiertos que trae dentro de una bolsa plástica, aparte de esto el siempre va al mismo restaurante todos los días a almorzar así que tiene una mesera específica para ser atendido ya que es la única que lo soporta y lo atiende como a él le gusta; pero ahí no para el neurótico de Melvin quien cuando va por la calle evita no pisar las líneas que se encuentran en el suelo además la fobia imparable que le tiene al perro de su vecino y a este mismo por ser homosexual, y las imparables frases que utiliza para herir a las personas. Pero su vida tomaría un giro total y es cuando su vecino seria golpeado severamente por robarlo y el compañero de este no tendría con quien dejar al perro de él mientras este se encontraba hospitalizado este decide ir a donde su vecino Melvin quien detesta al perro de Simón y se niega a cuidar al perro, pero este es amenazado por el compañero de Simón quien le dice que cuide el perro mientras se recupera Simón.
Melvin con el tiempo se comienza a encariñar con el perro de su vecino y lo empieza a ver como un amigo mas; aparte de esto el comienza a cambiar un poco su carácter debido al perro pero su vida tendría un vuelco y es cuando su vecino se encuentra bien golpea a su puerta y recoge al perro con el cual ya se había encariñado bastante, pero ahí no terminaría todo al restaurante donde asistía todos los días fue vetado por armar un escándalo por pelear con el remplazo de la mesera que común mente lo atendía Melvin desesperado recuerda que su mesera tiene a su hijo enfermo y le envía un doctor para que se haga cargo de cuidar y revisar al hijo para que ella pueda trabajar pero esta historia tomaría otro rumbo y es cuando la mesera piensa que Melvin le cobrara el favor con una acostada, el queda inconcreto y busca la ayuda de su vecino y de el compañero de él pero en conciso no les dijo nada pero comenzó a actuar algo extraño extraño la mesera le escribe una carta de agradecimientos pero él no quiere leerla y ella decide comenzar a leérsela Melvin aprovecha para pedirle el favor a ella de que lo acompañe a ayudar a su vecino homosexual y emprenden su viaje pero en este viaje Melvin comienza a tener celos de Simón se comienza a dar cuenta que siente algo por Carol todo este extremismo que llevaba a diario estaba cambiando Melvin se estaba convirtiendo en un hombre diferente el amor lo estaba cogiendo durante el viaje tienen un tipo de cita cuando deciden ir a bailar pero por debajito a él no le dejan de salir sus guachadas para hablarle a la gente hasta que hiere a Carol y ella le exige un cumplido pero arreglar las cosas él dice algo muy elocuente y ella lo besa le pide ella una explicación del porque la llevo al viaje hasta que sale con otra de sus estupideces y termina sacando de quicio a Carol ella corre a quedarse en el cuarto de Simón quien la ve semidesnuda se para rápido y le pide que si se deja dibujar mientras eso sucede Melvin entra y ve algo raro se altera piensa que tuvieron relaciones sus celos se lo estaban carcomiendo aparte de esto Carol no hallaba como sacarle el cuerpo a Melvin por todo más adelante Simón le agradece a Melvin por todo; el en ese instante recibe una llamada de Carol porque ella también se siente inconcreta de que es lo que quiere con el Melvin. El siente que no pude llevar su vida antigua pero en realidad sabe que quiere algo con ella decide buscarla a la casa por consejo de su vecino Melvin sale a la calle con ella y no se aguanta mas y decide contarle sus sentimientos hasta que se dan un beso, en esta película vemos como un hombre que llevaba un estilo de vida fuera de lo normal cambio por culpa del amor o mejor de una mujer.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Análisis película Closer

Mike Nichols quien empezaría trabajando como actor junto a Elaine May y Paul Sills en comedias, luego este hombre se separaría de ellos, pasando a la dirección de teatral hasta llegar a dirigir películas tales como esta. A la que le dio un toque especial con el manejo de planos, secuencias, etc.…
Todo empieza con el encuentro que tiene Dan y Alice en la calle mientras van caminando uno de cada extremo de la calle, sus miradas son evidénciales del uno hacia el otro pero mientras eso sucede Alice se encuentra distraída y se va acercando al cruce de la calle no se percata de un carro que viene Dan ve como Alice es atropellada se acerca rápidamente hacia ella le toma la cara ella lo ve y sonríe de igual manera lo hace Dan; ambos se encuentran en el hospital y comienzan a conocerse.
Tiempo más adelante Alice y Dan terminan formando una relación de pareja estable por la cual deciden vivir juntos; en su transcurso de pareja Dan comienza a escribir un libro basado en la vida de Alice al parecer todo en esta pareja funcionaba a la perfección, hasta que Dan conoce a Anna una fotógrafa de perfiles quien le realizaría una sección de fotos para la caratula de su libro basado en Alice, con lo que Alice no contaría es que Dan empezaría a coquetearle en dicha sección a Anna quien le sigue el juego pensando que Dan es un hombre soltero por sus actitudes de caerle a una mujer, termina la sección Dan baja del lugar y se encuentra con Alice suben de nuevo al lugar Alice ve algo sospechoso de Dan pide el baño prestado; Dann ve que ella se va emprende su plan de seguir conquistando a Anna quien asombrada queda pensativa aparece Alice quien se queda a ser fotografiada mientras Dan sale del lugar, Alice no soporta lo que estaba por suceder y le cuenta a Anna que escucho lo que le decía Dan a ella empieza a llorar y Anna queda desconcierta.
En este momento de la película se ve claramente como desde un inicio dos personas extrañas por razones x de la vida se conocen caminando y más adelante forman una relación; y de cómo nos muestra a un hombre que no se siente conforme en ningún momento de lo que tiene y conoce a una mujer extraña se siente atraído y de parte de ella también comenzando un coqueteo imparable conociendo la realidad de estar comprometido se empieza a manejar un sinfín de mentiras que hacen que las cosas en una relación marchen como lo venían haciendo.
Más adelante en la película suceden cosas que de partirían una historia de engaños y mentiras ya que Dan decide realizar una conversación de chat haciéndose pasar por Anna comprometiéndola con un doctor emocionado por conocer a esta mujer le sigue el juego a Dan quien cuadraría una cita y el lugar donde se conocerían Larry y Anna quienes abrumados por lo que paso se darían cuenta quien fue el verdadero culpable. Larry ve en Anna una mujer hermosa y decide conquistar a Anna hasta que estos dos serian pareja con lo que no contaba Alice y Larry es que sus parejas se estarían viendo durante mucho tiempo una relación secreta y llena de mentiras para sus parejas.
La pregunta clave de esta relación secreta es de porque no deciden dejar a sus parejas y continuar la relación como debería ser, la cosa y a mi parecer es no es fácil decir la verdad después de mucho a tu otra pareja primero por la reacción y segundo porque la verdad duele mucho y mas con cuestiones que involucren el amor esto es lo que hace que el publico logre involucrase mas con la película así nuestros actores ninguno este definido con una misión claro u objetivo esta historia logra mostrar la cruda realidad del engaño entre parejas.
La película toma un rumbo diferente que es cuando Dan decide contarle la verdad de lo que estaba sucediendo con Anna a Alice ella siendo una mujer guerrera en la película desesperada por la cruda verdad no se hace esperar y se va de la casa.
Algo parecido sucede del otro lado que Anna tampoco soporta decirle más mentiras a su esposo y le cuenta de su relación con Dan y que además ella estaba enamorada de él; Larry no se hace esperar con su reacción desesperado quiere saber detalle a detalle de todo lo que Anna hacia con Dan en qué lugar sucedían las cosas y que si él era mejor que él.
Dan y Anna deciden estar juntos pero hay un gran impedimento y es que hace falta la firma de Larry para hacer realidad la separación de estos, aparte de esto Larry no se quedaría de brazos cruzados y entre su orgullo prepararía una venganza sobre Dan este firmaría la separación si Anna le regala su cuerpo por una vez más ella accedería por el amor de Dan pero con lo que ella no contaría es la reacción de Dan cuando ella le cuenta lo que sucedió para poder conseguir el divorcio Dan no lo soporta y en su desespero de saber que sucedió realmente busca a Larry quien le contestaría cada pregunta con palabras mortificantes Dan triste decide no seguir con Anna por consejo de Larry; quiere buscar a Alice pero no sabe donde se encuentra el dato se lo daría el propio Larry quien le confiesa donde la encontró y que además también tendría relaciones con ella.
Dan encuentra a Alice la saca de el lugar donde se encontraba Dan quiere formar una relación de nuevo con Alice pero cuando están a punto de lograrlo ella le confiesa que ya no lo ama ella toma su rumbo y Dan se quedaría sin nada ya que Larry y Anna volverían a ser pareja al final de la película Dan se da cuenta que todo este tiempo fue engañado por Alice porque esta le mintió sobre su nombre; además este mismo todo el tiempo seria engañado así mismo porque perdió la mujer que siempre lo amo sobre todas las cosas y la otra que también lo quería pero era su amante cuando decide estar con su amante él es engañado por esta misma.

sábado, 27 de febrero de 2010

Análisis película Ciudadano Kane…

Primordial mente hablar de Orson Welles que realizo un trabajo destacado con esta película, es considerado como uno de los artistas más versátiles del siglo xx en el campo del teatro, la radio, y el cine, en las cuales obtuvo excelentes resultados, por la cual alcanzó el éxito a sus veintitrés años con el famoso éxito radial The War Of The Worlds que causo una gran controversia con la invasión de los extraterrestres.
Esta película es contada toda en Flashback, en un principio cuando muere Foster Kane quien antes de morir dice la palabra "Rosebud" y deja caer una bola de cristal.
Más adelante la revista "March Of Time" realiza un reportaje de todas las cosas que vivo Foster Kane y todo lo que tuvo en su vida de adinerado, entre ellas ser el dueño de la cadena más grande de periódicos, de la red de emisoras, sus obras de arte que contenía en su mansión, y además de su vida romántica con la cantante y su separación con su primera esposa, muestran la vida controversial de un hombre que lo tuvo todo.
La historia empieza a tener un giro cuando un reportero de esta revista quiere realizar un reportaje de Foster Kane distinto a lo que siempre se había visto, su única vista para trabajar era la última palabra que había dicho Foster Kane.
En donde tenemos una serie de personajes que eran cercanos o que compartieron con él durante su vida; el periodista tendría la gran tarea de empezar a entrevistar a todos estos personajes quienes nos muestran distintas caras de la vida Foster Kane, un magnate que realmente solo se interesaba por el mismo, y sus obsesiones que intentaban llenar el vacío de su vida, el llevar un matrimonio perfecto para el pero su esposa ser algo muy lindo en donde este mismo manejaba los periódicos para auto controlar su fama y su prestigió que era lo que realmente mas importaba, en donde al final nuestro periodista no logra saber qué significado tenia la palabra Rosebud pero tendría un reportaje mas intimo de quien era realmente este magnate.
saliendonos un poco de la historia de la pelicula tenemos una iluminacion con un juego de luces y sombras que para mi entender le dan a las escenas el dramatismo que cada una tiene, ademas ese manejo de planos generales que nos muestras el poderio de nuestro actor principal es evidente lo que queria hacer nuestro director.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Analisis pelicula Gangs of new York....

En esta película vemos el trabajo de uno los pilares del cine moderno Martin Scorsese que lleva tres décadas cautivando al público por la particular forma de hacer sus películas.
Esta historia desde el inicio toma su primer punto de giro en la encarnizada batalla entre los conejos muertos, conformada por emigrantes irlandeses; y los nativos Neoyorquinos de los cinco puntos.
Esta pelea es ejercida por los emigrantes que quieren ser residentes de los Estados Unidos que para ellos es la tierra de las oportunidades, mientras que para los nativos ellos son un gran problema para la sociedad nativa, Bill el jefe de los nativos más conocido como el carnicero es el encargado de asesinar en una batalla campal al jefe de los conejos muertos Priest Vallon, que provocaría la furia de su hijo quien huiría del lugar siendo un niño; mientras que la banda de los conejos desaparecería y seria residente de los cinco puntos sin causar algún problema adaptándose a la sociedad del carnicero.
En esta película vemos como la política es un medio de corrupción que solo piensa en formar soldados para una guerra, en donde los máximos del poder son controlados por el carnicero, además vemos como la venganza se convierte en el centro de la historia.
Más adelante vemos como el hijo del jefe de los conejos muertos vuelve a los cinco puntos siendo un joven con sed de venganza Amsterdam, tendría la tarea de buscar al carnicero para cobrar venganza por la muerte de su padre.
En busca de su tarea de venganza se encontraría con un joven que lo ayudo de niño a Volarse del carnicero, estos dos se volverían amigos durante la película mientras Asmterdam, se empezaría a enamorar de la joven ayudante del carnicero Jenny, quien es la mano derecha de este; además ella durante la historia también le correspondería a Asmterdam, sin darse cuenta que le causarían daño a su amigo quien también estaría enamorado de Jenny.
Este joven vengador quien se ganaría fácilmente la confianza del carnicero sin que este se enterara de sus intensiones prepararía un ataque en donde el carnicero seria asecinado; pero el plan seria frustrado por su amigo quien le diría al carnicero las intensiones de Asmterdam, quien tomaría al joven y lo atacaría con sus famosos cuchillos pero le perdonaría la vida porque se sentía en deuda con el mismo Asmterdam quien antes le salvaría la vida.
Esto no sería mayor impedimento para Asmterdam quien lograría formar una vez más la banda de los conejos muertos quienes se volverían a enfrentar contra los nativos con mucha sed de venganza por todo lo que estaba sucediendo en los cinco puntos por culpa del carnicero tendrían una última batalla; en la cual todos morirían por un ataque enviado por el mismo gobierno de los Estados Unidos quienes quieren formar una mejor ciudad, acabar con las vagabundas, los ladrones, y las pandillas.
En la película vemos como por debajo de cuerda se manejan varios temas de la sociedad, y como también se logra trabajar con una subtrama que es el amor de Asmterdam y Jenny quienes se aliarían para matar al carnicero.
Como acotación me parece súper bueno el manejo de la sangre que se maneja en toda la película los efectos de esta misma, y los atuendos de época que marcan un New York en un caos total.

martes, 23 de febrero de 2010

Análisis película la ventana indiscreta...

Bueno primordialmente esta es una película del maestro Alfred Hitchcock quien nos presenta una de las películas más valoradas del séptimo arte.
En esta película se maneja mucho los primeros planos en Grace Kelly, además hay una gran mezcla de todos los planos tanto dentro como fuera de la ventana, hay algunos barridos en la cámara para ver de un piso a otro; los planos son divididos por ladrillos que parten una casa de otra.
El manejo de los colores de cada una de las habitaciones vistas desde la ventana se encuentran saturados, se maneja mucho los negros, y que cada uno de estos colores vistos en cada habitación espiada de marca cada uno de los personajes y los problemas que cada uno afronta día tras día.
En cuanto a la casa del hombre que Jeff sospecha que mato a su mujer maneja un tono violeta o morado oscuro que genera sospecha e intriga.
El manejo de las sobras en los objetos a distintas horas del día es fenomenal; en cuanto a los personajes se maneja una gran variedad de estos tenemos vidas cómicas, vidas tristes, vidas raras, que son vistas desde la venta casi todo el tiempo el único momento en que no está presente es cuando el cae por la ventana Esta película hace que el espectador y el actor no se salgan de la trama y siempre se maneje ese tono de tensión.
Además los Personajes que nos muestra la película para Alfred Hitchcock son cotidianidades de la vida real que se lleva en los hogares a diario, por lo cual el público puede identificarse con alguna de estas historias.
Para mi gusto este es uno de los mejores guiones que he visto en donde nuestro principal personaje no sale de un solo lugar para lograr cumplir sus deseos o su meta a cumplir, y la subtrama que maneja por debajo con el amor de Jeff y Lisa es espectacular ya que él no quiere seguir con la relación y más adelante ve que Lisa se convertiría en su ayudante para lograr resolver el misterio del crimen de el vecino Thorwald, mas adelante el ve en Lisa una mujer arriesgada que valdría la pena estar con ella.