viernes, 28 de mayo de 2010

Análisis Película Ciudad de Dios

Fernando Meirelles y Katia Lund directores de Ciudad de Dios quienes antes de realizar este filme habían trabajado en producciones de televisión brasilera.
Es una cruda realidad la que nos muestra esta película y a pesar que en su gran mayoría es solo violencia tiene como gran aporte el excelente montaje que le dieron desde un principio; esa velocidad impresionante de tomas en las que vemos muertes, persecuciones, en la cual nos están preparando para ese nivel de masacres que van a suceder en la historia.
Algo interesante que en algún momento trata de aislarnos de toda esa violencia es el amor que tiene el narrador de la historia hacia una joven que al parecer no esta tan involucrada en este tema; pero toma un rumbo diferente esta trama de amor y es cuando esta chica se mete con uno de los bandoleros de esta ciudad; nuestro personaje quien es el único que se aleja de todo esto trata de involucrarse intentando un robo fallido a mi modo de ver este argumento tiene varias partes importantes durante la historia el de los tres primeros bandidos que después de haber cometido el asalto comienzan a tratar de darle otro sentido a sus vidas pero dos de ellos se encuentran con la muerte uno de ellos a mano del próximo líder de ciudad de dios el otro logra cambiar por medio de la religión, mas adelante nos topamos con el amor que siente uno de los hermanos de los muertos quien en todo momento le huye a esta ola de violencia, ya en la mitad tenemos la otra presentación y es la del nuevo líder un niño que se convirtió en grande quien dominaría una gran parte de todo este territorio con la ayuda de su mejor amigo que lo acompañaría hasta el momento que decide abandonar la mafia pues le llegaría la muerte más inesperada de la historia, esto hará que se presente otro acto y el mas vandálico de la película la guerra entre las dos bandas más fuertes de Brasil que matarían sin césar hasta el último aliento de sus vidas porque llegaría el último acto y es el apoderamiento de un nuevo grupo de niños asesinos que tomaran el bando.
La fotografía que transmiten durante todos estos actos es interesante por los cambios que hacen de ir de colores cálidos a otros fríos, oscuros, que ayudan a sentir la narrativa de la película.

No hay comentarios:

Publicar un comentario