sábado, 27 de febrero de 2010

Análisis película Ciudadano Kane…

Primordial mente hablar de Orson Welles que realizo un trabajo destacado con esta película, es considerado como uno de los artistas más versátiles del siglo xx en el campo del teatro, la radio, y el cine, en las cuales obtuvo excelentes resultados, por la cual alcanzó el éxito a sus veintitrés años con el famoso éxito radial The War Of The Worlds que causo una gran controversia con la invasión de los extraterrestres.
Esta película es contada toda en Flashback, en un principio cuando muere Foster Kane quien antes de morir dice la palabra "Rosebud" y deja caer una bola de cristal.
Más adelante la revista "March Of Time" realiza un reportaje de todas las cosas que vivo Foster Kane y todo lo que tuvo en su vida de adinerado, entre ellas ser el dueño de la cadena más grande de periódicos, de la red de emisoras, sus obras de arte que contenía en su mansión, y además de su vida romántica con la cantante y su separación con su primera esposa, muestran la vida controversial de un hombre que lo tuvo todo.
La historia empieza a tener un giro cuando un reportero de esta revista quiere realizar un reportaje de Foster Kane distinto a lo que siempre se había visto, su única vista para trabajar era la última palabra que había dicho Foster Kane.
En donde tenemos una serie de personajes que eran cercanos o que compartieron con él durante su vida; el periodista tendría la gran tarea de empezar a entrevistar a todos estos personajes quienes nos muestran distintas caras de la vida Foster Kane, un magnate que realmente solo se interesaba por el mismo, y sus obsesiones que intentaban llenar el vacío de su vida, el llevar un matrimonio perfecto para el pero su esposa ser algo muy lindo en donde este mismo manejaba los periódicos para auto controlar su fama y su prestigió que era lo que realmente mas importaba, en donde al final nuestro periodista no logra saber qué significado tenia la palabra Rosebud pero tendría un reportaje mas intimo de quien era realmente este magnate.
saliendonos un poco de la historia de la pelicula tenemos una iluminacion con un juego de luces y sombras que para mi entender le dan a las escenas el dramatismo que cada una tiene, ademas ese manejo de planos generales que nos muestras el poderio de nuestro actor principal es evidente lo que queria hacer nuestro director.

No hay comentarios:

Publicar un comentario